A mediados del siglo XX, a causa de la gran necesidad de vivienda que existía en Huechuraba, muchos pobladores se organizaron a través del “Movimiento de los Pobladores Sin Casa” y así surgió el Barrio Patria Nueva, que nace a través de las gestiones realizadas por esta organización, dirigida por Laura Gómez, quien realizó los trámites para la obtención de los sitios (1969-1970) y posterior construcción de viviendas (1972).
El Barrio Villa El Rodeo surge, al igual que Patria Nueva mediante una toma de terreno, y se le conoce como la última toma aceptada en Chile y en la Región Metropolitana. La noche del 31 de agosto de 1973 los pobladores llevaron a cabo la acción, desplazándose entre rocas y quebradas en las faldas de los cerros, con carpas hechas de frazadas, cartones y nylon, y poniendo en cada sitio banderas blancas. Los días posteriores llegaron diversas familias trasladadas por militares desde otros campamentos y se instalaron en lo que es hoy Villa El Rodeo. Al pasar los años, el municipio realiza la división de los terrenos y los pobladores inician la autoconstrucción de sus viviendas. Antecedentes
Barrios: Patria Nueva y El Rodeo
Región Metropolitana
Número de Habitantes: 4.207
Número de viviendas: 805
Para más información escríbenos a contacto@juntoalbarrio.cl